Valladolid constituye un destino de gran interés histórico y cultural que, además, cuenta con una amplia oferta gastronómica y de ocio para sus visitantes.
A nivel histórico, la ciudad ha gozado de gran relevancia para la Corona de Castilla, llegando a ser sede de la corte de castilla y capital política del Imperio Español. Además, durante su época de mayor esplendor se implementaron instituciones políticas y educativas que propulsaron el desarrollo de la ciudad. Un ejemplo de ello es la Universidad de Valladolid, segunda universidad más antigua de España. Su amplio legado histórico la ha dotado de un patrimonio urbano integrado por palacios, casas nobles, iglesias, plazas, avenidas y parques que aún se conservan.
Su rico patrimonio museístico tampoco deja impasible a sus visitantes. Entre sus museos más destacados, se encuentran el Museo Nacional de Escultura, el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano o el Museo Oriental. Otra opción museística son sus casas-museo, como la de José Zorrilla, Colón y de Cervantes.
Además, culturalmente hablando, a lo largo del año se celebran numerosos eventos en Valladolid entre los que destacan su Semana Santa, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), Pingüinos, el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas "Ciudad de Valladolid" o el Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC).
Su cultura gastronómica y numerosas opciones de ocio tampoco se quedan atrás. En Valladolid se celebra el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, considerado el mayor showcooking del país. Además de su cultura del tapeo, con sus conocidos jueves de pinchos, está la de sus reconocidos vinos y ambos pueden disfrutarse en pleno centro de la ciudad, combinadas con patrimonio; ya que estas zonas de tapeo se encuentran en pleno casco histórico de Valladolid.
A esto hay que añadirsu privilegiada situación geográfica, que dota a esta ciudad de una multitud de conexiones a nivel nacional a través de una amplia red de autovías, transporte de alta velocidad (AVE), ferrocarril convencional, aeropuerto, etc.